Gama de generosos Castillo de Guzmán
La gama de vinos generosos de Albarizas de Trebejuna recibe el nombre de Castillo de Guzmán. Un nombre que hace referencia al Castillo de los Pérez de Guzmán. Don Juán Pérez de Guzmán; descendiente de Guzmán “el Bueno” y miembro de unos linajes más poderosos de la Corona de Castilla, la Casa de Medina Sidonia, se decide a poblar su lugar de Tribuxena (Trebujena), concediendo libertades y franquicias a quienes a él vinieran a vivir, otorgando la identidad como pueblo independiente del Ducado de Medina Sidonia el 21 de abril 1494, reflejándolo en la “Carta Puebla”. En dicho documento, quedaba reflejado la concesión por parte de Don Juan Pérez de Guzmán a cada poblador que viniese a Trebujena dos aranzadas de terreno (1 hectárea aproximadamente), teniendo que ser dedicada una aranzada para el cultivo de la viña.
-
- Fino. Realizado con uva Palomino a partir del tradicional sistema de criaderas y soleras. Envejecido en botas de roble americano durante varias generaciones. Resultado de una crianza biológica que muestra las características propias de los finos de la localidad.
-
- Oloroso. Generosos obtenido a partir del mosto flor de palomino, encabezado a 18º y envejecido desde el año 2000 en botas de roble americano en bodega. Tradicional sistema de criaderas y soleras, con una crianza oxidativa que transcurre de forma muy lenta.
-
- Amontillado. Resultado de la crianza biológica en primer lugar y una oxidativa en último. La crianza oxidativa se desarrolla debido a la concentración de alcohol de forma natural, lo que hizo desaparecer el Velo de Flor que protege de la oxidación el vino, dando paso a la crianza oxidativa. Es un amontillado que surge de forma espontánea, con sólo un encabezado del vino a 15,5º, para la elaboración de fino, llegando a 17,5º por evaporación lo que conlleva una concentración en alcohol. Envejecido en botas de roble americano, obtenido a partir del tradicional sistema de Criaderas y Soleras.
-
- Palo Cortado. Surge del suelo de las albarizas situadas en la localidad de Trebujena. Con el característico misterio que rodea este vino, tiene una crianza media de unos 10 años.
-
- Cream. Para la elaboración de este delicioso Cream usan un blend de sus mejores botas de oloroso previamente endulzadas con una selección de vino dulce Pedro Ximénez.





Gama de blancos tranquilos
-
- Terralba. Nombre del vino homenaje a las extraordinarias tierras donde se encuentran enclavados los viñedos de los socios de la Cooperativa. Vino blanco elaborado a partir de Palomino Fino, frescura y mineralidad de la tierra que proviene.
-
- Bijuré. Nombre que hace referencia al dorado del vino, la uva y de las puestas de sol en Trebujena. Es un vino blanco fermentado en botas de roble americano provenientes de las soleras de la bodega de crianza. Botas que han contenido antes de la elaboración de Bijuré, vino Fino, Amontillado y Oloroso. Vino elaborado a partir de vidueño (mezcla de variedades antiguas de la zona ya prácticamente extinguidas; como la Perruno de Arcos, Mantúa de Pilas, Barceloné, Castellano, Cañocazo, Desconocida, Uva Beba, etc. y provenientes de cepas centenarias).
-
- Terralba Ecológico. Este vino cuyo nombre viene de la unión de Tierras de Albarizas, en honor a las extraordinarias tierras donde se encuentran enclavados los viñedos de los socios de la Cooperativa. Es el resultado del compromiso de los socios de la Coop. Albarizas con la viticultura más tradicional y natural que utilizan métodos de elaboración sostenibles y respetuosos con la tierra.


