NUESTRA COOPERATIVA

La Cooperativa Vitivinícola Albarizas de Trebujena S.C.A. es una sociedad agrícola fundada en 1.977.

Formada aproximadamente por unos 208 socios activos y constituida principalmente por pequeños viticultores de Trebujena. Cuenta con una superficie adscrita total de 710 hectáreas entre los municipios de Trebujena y Lebrija y con una extensión de viñedos de 270 hectáreas repartidas entre 346 viñas inscritas.. La finalidad primordial por la que se funda la cooperativa es la de recoger la uva de los viticultores, nuestra localidad contaba ya en esos años con la Cooperativa Agrícola “Virgen de Palomares” pero por falta de capacidad en la misma se crea la Cooperativa Vitivinícola Albarizas de Trebujena S.C.A..

Actualmente se molturan aproximadamente 3 millones de kilos de uva, de donde se sustrae el 70% aproximadamente, lo que conlleva una media de producción de 2,1 millones de litros.

La Junta Rectora qué compone la cooperativa está compuesta por Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario, tres vocales y tres interventores de cuentas. Todos ellos son los encargados de controlar el flujo económico y de informar a través de dos asambleas anuales la actividad que ha realizado la misma, como se ha vendido la uva, el precio, las diferentes acciones a desarrollar, dar a conocer las cuentas y los puntos que resultan de interés para el cooperativista.

Podemos decir que Trebujena tiene excepcionales viticultores y hace que se cree un mosto excepcional dentro del marco de Jerez. Albarizas pertenece a la Denominación de Origen Jerez-Xerez-Sherry Manzanilla de Sanlúcar Y Vinagre de Jerez dentro de las Bodegas de Producción.

Los viñedos de Trebujena, son unos viñedos mimados y artesanales, que se recolectan y se trasladan a la Cooperativa Albariza. El principal cliente de la cooperativa es la bodega Williams & Humbert comprando más del 50% de la producción anual.

En el año 2017, con motivo de su 40 aniversario embotellan su línea de Vinos Generosos Castillo de Guzmán elaborados a partir de uva Palomino procedente de los viñedos de los cooperativistas de las tierras albarizas  de Trebujena, criados mediante el sistema tradicional de Soleras y Criaderas. También ponen en comercialización dos vinos blancos tranquilos Bijuré y Terralba.

La Cooperativa Vitivinícola Albarizas de Trebujena S.C.A. se convirtió en 2019 en la primera cooperativa del Marco de Jerez certificada en ecológico.

La Bodega de Elaboración:

La Bodega de Elaboración fue construida en el año 1977, el año de su fundación. En el año 2000 se lleva a cabo la construcción del casco de Bodega de Crianza en un edificio anexo .

La Bodega de Crianza:

La Bodega de Crianza, en la actualidad cuenta con unas 250 botas de roble americano entre vino Fino, Amontillado y Oloroso. Para la elaboración de estos vinos, desde el año 2000, se han utilizado los mejores mostos flor de la campaña. Y se caracteriza por unas condiciones climáticas de temperatura y humedad constantes en cualquier época del año, características que le aportan a sus vinos unos matices propios aportados por la crianza en esta Bodega.

Desde el año 2017, en la celebración del 40 aniversario de su fundación, se decide sacar una gama de vinos embotellados, entre los que se encuentran dos vinos blancos tranquilos, y tres vinos generosos (Fino, Amontillado y Oloroso). Las marcas de los vinos son Terralba; vino blanco procedente 100% de uva palomino, Bijuré; vino blanco fermentado en botas a partir de vidueño (mezcla de variedades), y Castillo de Guzmán para los vinos generosos.

Nuestra última creación se trata de un blanco ecológico de la gama Terralba compromiso de los socios de nuestra Cooperativa con la viticultura más tradicional y natural. Utilizando métodos de elaboración sostenible y respetuosos con nuestra tierra.

Seguimos tan ilusionados como en el año 1977 para trabajar por y para nuestros socios, por y para el vino, en el mapa vitivinícola español. Con ganas de producir las nuevas añadas de nuestros vinos blancos tranquilos (Terralba y Bijuré), y seguir acercando nuestros Vinos Generosos (Castillo de Guzmán) a la calle, sorprendiendo a todo aquel que se ha tomado una copa.